UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO”
4° AÑO PAI - 10° AÑO DE EGB “A”
INDIVIDUAL # 2 – TECLADO + ARDUINO
Nombre: Roberto Gomez Fecha: 14/10/17
Hoy realizamos un nuevo trabajo con el teclado y arduino, consiste en aplicar una biblioteca de codigos para que en el resultado cuando aplastemos los numeros 1234# en el teclado automáticamente nos salga la palabra "Bienvenido", en cambio si nos llega a salir "intruso" esto nos da a entender que colocamos algun codigo de forma incorrecta.
Para comenzar debemos colocar los cables macho-macho entre el teclado y el Arduino Uno, nos dieron las indicaciones que debíamos empezar a conectar el teclado al Arduino desde el numero 2 hasta el 8, si llegabamos a conectar desde 0,1 los codigos y funciones no saldrian como se debe, también debiamos conectar GND con GND. Ya cuando tenemos conectado habriamos el programa Prueba Teclado Arduino 1.6.7 que se encontraba en la plataforma, activar la biblioteca Keypad, activar el puerto COM19. Asi la profesora nos podia dar los códigos que tuvimos que modificar para que podamos cambiar los numeros 0,1,2,3,4,5,6 a 2,3,4,5,6,7,8,9, que nos deberían salir cuando verificábamos todo.
Tuvimos que modificar los codigos que al principio nos salían, con unos nuevos que la profesora nos dio para que puedan salir las palabras correctas. Hubieron inconvenientes ya que primero nos toco intentar con un teclado diferente al original, este tenia mas complicaciones, es decir, diferentes comandos, codigos, conexiones, entre otros, por lo tanto tuvimos que esperar para poder tener un teclado el cual podamos trabajar mas rapido y con mas facilidad.
Hoy realizamos un nuevo trabajo con el teclado y arduino, consiste en aplicar una biblioteca de codigos para que en el resultado cuando aplastemos los numeros 1234# en el teclado automáticamente nos salga la palabra "Bienvenido", en cambio si nos llega a salir "intruso" esto nos da a entender que colocamos algun codigo de forma incorrecta.
Para comenzar debemos colocar los cables macho-macho entre el teclado y el Arduino Uno, nos dieron las indicaciones que debíamos empezar a conectar el teclado al Arduino desde el numero 2 hasta el 8, si llegabamos a conectar desde 0,1 los codigos y funciones no saldrian como se debe, también debiamos conectar GND con GND. Ya cuando tenemos conectado habriamos el programa Prueba Teclado Arduino 1.6.7 que se encontraba en la plataforma, activar la biblioteca Keypad, activar el puerto COM19. Asi la profesora nos podia dar los códigos que tuvimos que modificar para que podamos cambiar los numeros 0,1,2,3,4,5,6 a 2,3,4,5,6,7,8,9, que nos deberían salir cuando verificábamos todo.
Tuvimos que modificar los codigos que al principio nos salían, con unos nuevos que la profesora nos dio para que puedan salir las palabras correctas. Hubieron inconvenientes ya que primero nos toco intentar con un teclado diferente al original, este tenia mas complicaciones, es decir, diferentes comandos, codigos, conexiones, entre otros, por lo tanto tuvimos que esperar para poder tener un teclado el cual podamos trabajar mas rapido y con mas facilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario